Gran Premio MotoGP Japón

MOTUL GRAND PRIX OF JAPAN 2025

La emoción y la velocidad del motociclismo llegan a la Tierra del Sol Naciente con el Gran Premio de MotoGP de Japón. Vive en directo la tradición de las carreras y la rivalidad de los grandes fabricantes de motocicletas nipones. Honda y Yamaha se tendrán que emplear a fondo si quieren conquistar el primer puesto en casa. Ven al Circuito Motegi Twin Ring y aprovecha esta oportunidad de viajar a Japón. Viaja con nosotros al Gran Premio de MotoGP de Japón 2025, que se disputará del 26 al 28 de septiembre de 2025.

Paquetes de entrada y alojamiento para los Grandes Premios de MotoGP – Viajes organizados al Campeonato Mundial de Motociclismo – Asistencia a todos los circuitos del mundial de motociclismo – Viajar con entrada a MotoGP – Entradas oficiales para todos los Grandes Premios de MotoGP nacionales e internacionales – Calendario MotoGP 2025 – Viajar al Gran Premio de MotoGP Japón 2025 – Somos especialistas en viajes deportivos.

DESTINO:

Tochigi, Japón

FECHA DE SALIDA:

Del 25 al 29 de septiembre 2025

1 gran premio motogp japon

Descripción de la oferta

Incluye

No Incluye

Servicios Opcionales

Observaciones

Precios por persona basados en habitación doble. Consultar precio para cualquier otro tipo de distribución.

Plazas limitadas sujetas a disponibilidad en el momento de realizar la reserva en firme.

El nombre del hotel se confirmará a la hora de realizar la reserva en firme.

Mixaficiones no se hace responsable de posibles cambios o anulaciones que se puedan producir en el evento.

Tarifas Flexibles según servicios (entradas, vuelos, seguros y algunos servicios No Reembolsables).

Se recomienda contratar nuestro seguro opcional de asistencia y anulación.

Siempre será responsabilidad del cliente, la obligatoriedad de cumplir con la normativa exigida por la organización del evento.

Presupuesto

2 gran premio motogp japon

Más Información

Durante años, la sede principal del Gran Premio de Japón fue el Circuito de Suzuka, hasta que fue reemplazado de forma permanente por el Circuito Twin Ring Montegi en 2004. El trazado de Suzuka fue duramente criticado por sus cortas escapatorias y las peligrosas barreras en la pista, que llegaron a provocar la muerte del piloto japonés Daijiro Kato y lesiones a Marco Melandri y Alex Barros en el Gran Premio de Japón de 2003. A raíz de ello, Suzuka tuvo que realizar importantes modificaciones para mejorar la seguridad. Tras confirmar la FIM que las mejoras no concluirían antes del 2005, la celebración del Gran Premio de Japón de 2004 se trasladó al Circuito Twin Ring Motegi.

Se trata de un autódromo situado en Motegi (Tochigi), compuesto por un óvalo de dos curvas asimétricas, de un total de 2.493 metros. Además, cuenta con un trazado permanente de 4.801 metros de longitud y una media de quince metros de ancho, aunque se puede dividir en dos circuitos (este y oeste) de 3.420 metros uno y de 1.490 metros el otro. A pesar de compartir paddock y tribunas, el trazado permanente y el óvalo son independientes, aunque eso no significa que se puedan celebrar dos competiciones al mismo tiempo, ya que para acceder al óvalo hay que cruzar las calles del pits del trazado permanente.

La recta más larga tiene 762 metros, aunque cuenta con dos semirectas más y catorce curvas (ocho a la derecha y seis a la izquierda). Se trata de un circuito con fuertes frenadas y aceleraciones, lo que se ve favorecido por las semirectas que terminan en curvas cerradas y lentas.

La apasionada y entregada afición japonesa, dividida principalmente entre Yamaha y Honda, acude cada año en masa para animar y saludar a sus ídolos, además de disfrutar del ambiente de estos días tan especiales. ¿Te los vas a perder?