El cambio de divisa, que no te timen en los viajes

world coins 3

Cuando los españoles viajamos fuera del territorio euro, moneda única europea, tenemos el eterno problema del dinero. ¿Cómo?¿cuándo?¿cuánto? Intentamos desde nuestra experiencia resolverte algunas cuestiones sobre el cambio de divisa.

Antes de crearse la moneda única europea, era más común este primer paso ante cualquier viaje fuera de España; aunque este impacto es prácticamente el mismo porque ahora se viaja más, y por tanto el problema del cambio de moneda sigue existiendo. Son múltiples las dudas que tenemos ante esta acción, pero lo mejor es ir con una pequeña cantidad con la moneda del país y el resto pagar con la tarjeta de crédito siempre que se pueda, sobre todo los grandes cargos.

Si vas con tiempo, el cambio de divisa lo puedes solicitar a tu banco, que tarda unos días en función de la cantidad. También se puede hacer normalmente en el aeropuerto de origen, donde hay lugares para poder cambiar monedas una vez pasado el check-in, pero EVITA hacerlo a toda costa aquí ya que se aprovechan de la situación y al cambio se suele salir perdiendo.

Un ejemplo práctico: viajamos a Buenos Aires (Argentina) desde Madrid. En el Aeropuero de Barajas hay diversos lugares donde cambiar dinero y te refleja una equivalencia de euros a pesos; cuando aterrizas en el Aeropuerto de Ministro Pistarini (Buenos Aires, Argentina) ese cambio es mucho mayor y puedes haber ganado o perdido al cambio 700 pesos (un sueldo del país).

Es fundamental que estés informado del coste de la divisa del país al que viajes, y de cómo está el cambio con la moneda propia, porque puedes evitar grandes disgustos que pueden darse en este tipo de acciones, ya que existe un pequeño margen en este tema por lo que no es un fraude.

La información es nuestro mejor consejero para el cambio de divisas siempre, y en internet pueden encontrarse páginas que te informan del valor de las monedas en el día. También puedes llamar a tu banco o al Banco de España.