Madrid como sede de la Final UEFA Champions League 2019

Diseno sin titulo 4 scaled

Se acerca la Final de la UEFA Champions League 2019, y estamos a menos de un mes de conocer al flamante campeón que levantará la “orejona” de la presente edición. Han llegado a la tan deseada Final, los equipos ingleses Liverpool FC y Tottenham Hotspur FC.

La sede que albergará este partido decisivo, tendrá lugar en la ciudad de Madrid, más concretamente en el estadio Wanda Metropolitano, donde juega sus partidos el Club Atlético de Madrid.

El Wanda tiene una capacidad de 63.500 personas, y es el tercer campo de fútbol con más aforo a nivel nacional. Este estadio fue inaugurado en Septiembre de 2017 y está diseñado para responder a los más altos estándares de confort, seguridad, innovación y visibilidad.
Un total de 38.000 entradas serán vendidas a los aficionados de los clubes finalistas y al público en general. A cada uno de los equipos se les asignarán 17.000 entradas, mientras que unas 4.000 serán destinadas al público en general (las demás 25.500 entradas estarán a disposición del Comité Organizador, la UEFA, asociaciones nacionales, socios comerciales y difusores del evento).
Casi 70.000 almas, ni más ni menos, acogerá el Wanda Metropolitano el día 1 de Junio sobre las 21:00 (HCE), que esperarán impacientes el inicio del partido. No dejes pasar esta oportunidad de ver en nuestro país la gran Final de la Champions League 2019.
A continuación, repasaremos una serie de aspectos que debes saber de Madrid, como sede donde se disputará la final:

· ¿Cómo moverse por Madrid?

Al ser una ciudad céntrica, es considerada como el principal centro ferroviario del país, por lo que tiene muy buenas conexiones con muchas otras ciudades de España y países vecinos como Portugal y Francia.

También goza de un extenso (y no complejo) sistema de metro, donde se puede llegar de manera rápida y sencilla al estadio, ubicado en la línea 7 (estación Wanda Metropolitano).

La red de transporte de autobuses también está muy bien desarrollada, permitiendo moverse por la ciudad de manera fácil y económica, sin necesidad de utilizar el coche.

Por último, debemos hacer referencia al Aeropuerto de Madrid (Adolfo Suárez). Dicho aeropuerto, no está lejos del Wanda y los aficionados pueden poner rumbo a él sin muchos impedimentos.

1

· ¿Qué puedo comer y beber en Madrid?

Madrid tiene un gran número de restaurantes en los que puedes comer y disfrutar de su gastronomía, por ejemplo, el famoso cocido madrileño con garbanzos, verduras, chorizo y cerdo. Un buen bocadillo de calamares o una ración de tortilla de patatas, pueden ser los aperitivos principales para mantener con energías al aficionado el día de la final y además, son platos económicos.

Tampoco nos puede faltar la jarrita de tinto o cerveza a modo de refresco, mientras lo pasamos en grande en las FanZone, espacios designados y organizados por la UEFA, o paseando por esta maravillosa ciudad.

2

· ¿Dónde hospedarse?

Al ser uno de los principales centros de negocio y turismo, en Madrid encontramos todo tipo de opciones de alojamiento, desde hoteles básicos y económicos a hoteles de lujo.

La mayoría de los aficionados que acuden a la Final, reservan los alojamientos con muchos meses de antelación, buscando incluso en las afueras de la ciudad, con el objetivo de que el precio sea algo más económico.

Por otra parte, y teniendo en cuenta la fecha en la que nos encontramos, es normal que gran parte de los hoteles u otro tipo de alojamientos, estén ya sin disponibilidad o a un precio excesivamente caro, y más ahora que se conoce que Liverpool y Tottenham serán los finalistas de esta competición.

Debemos de concluir con que nos va a resultar bastante complejo encontrar un alojamiento económico en Madrid en estos momentos, aunque si necesitas ayuda en lo referente a este apartado, no dudes en contactar con nosotros 😉 Mixaficiones.com

3

· ¿Qué ver en Madrid?

Cultura: En esta ciudad podemos encontrarnos con tres de los museos más grandes y espectaculares del mundo: Museo del Prado, Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía. También, es interesante visitar la Ciudad de las Ciencias y Planetario.

Ambiente: Puerta del Sol y Plaza Mayor son grandes ejemplos de la grandeza histórica de Madrid, y en ambas se celebrará el “Champions Festival”, lo que nos resultará más amena su visita. Tampoco debemos olvidar el Palacio Real y los jardines de Sabatini, que representan algunos de los lugares más icónicos de la ciudad de Madrid.

Aire libre: La sede de la final cuenta con varios espacios verdes, entre ellos destaca el famoso “Parque del Retiro”, ubicado en el centro de la ciudad. Otra opción, es dar un tranquilo paseo a orillas del río Manzanares o visitar el zoológico de la ciudad, localizado en la casa de campo.

4

· Fan Zones y Champions Festival.

Las Fan zones o los puntos de encuentro de aficionados en día de la final, se instalarán en la Plaza de Colón y Avenida Felipe II. Ambas se encuentran a unos 10 kilómetros del estadio y por cuestiones de seguridad, están a situadas a dos kilómetros de separación entre ellas.

Por otra parte, los tres días previos y el día de la Final, la UEFA Champions League organizará lo que se conoce como “Champions Festival”. Este pequeño festival estará conformado por varios escenarios con actuaciones musicales, un pequeño campo de fútbol y carpas de los distintos patrocinadores. Todo ello estará ubicado en torno a la Plaza Mayor, Puerta del Sol y Plaza del Callao.

5

Después de disputarse este maravilloso encuentro, Madrid se situará como la segunda ciudad Europea en albergar su quinta Copa de Europa (después de Londres). El estadio Santiago Bernabéu acogió las finales de los años 1957, 1969, 1980 y 2010.

 

Estamos seguros de que esta increíble ciudad, por su patrimonio histórico, cultural y afición a este deporte, será testigo de muchas más finales de UEFA Champions League.

6